|
ERNESTO GUEVARA DE LA SERNA nació en Rosario, Argentina, el 14 de junio de 1928. Como estudiante de medicina en Buenos Aires y después de graduarse como doctor, viajó por toda Latinoamérica. Mientras vivía en Guatemala en 1954 —durante el gobierno de Jacobo Árbenz—, se sumó a la actividad política y fue testigo de cómo ese gobierno democrático fue derrocado mediante una operación militar organizada por la CIA. Forzado a irse de Guatemala, se fue a la Ciudad de México donde entabló lazos con exiliados revolucionarios cubanos, y conoció a Fidel Castro en 1955. En noviembre de 1956 zarpó, a bordo del yate Granma, con rumbo a Cuba, como parte de un grupo en el que fungía como doctor de la tropa. La guerra revolucionaria comenzó en las montañas de la Sierra Maestra, y Che se convirtió en comandante del Ejército Rebelde, en julio de 1957. Con la victoria de los rebeldes el primero de enero de 1959, Guevara se convirtió en uno de los principales líderes del nuevo gobierno revolucionario. En septiembre de 1959 comenzó a desempeñarse como presidente del Departamento de Industrialización del Instituto Nacional de Reforma Agraria; en noviembre de 1959, se hizo presidente del Banco Nacional y en febrero de 1961 se convirtió en ministro de industria. Fue también uno de los principales líderes de la organización política que en 1965 se convirtió en el Partido Comunista de Cuba.
FIDEL CASTRO se desempeñó como primer ministro de Cuba tras el derrocamiento de Batista en 1959 hasta 1976; posteriormente se convirtió en presidente hasta 2008. También fungió como primer secretario del Partido Comunista de Cuba de 1961 a 2011 y fue conocido por transformar a Cuba en el primer estado comunista en el hemisferio occidental.
CAMILO GUEVARA es el hijo mayor del Che Guevara. Es coordinador del Centro de Estudios Che Guevara, un museo en La Habana dedicado a la investigación de los logros de toda la vida del Che Guevara.
|